Edición de «Mao»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
  '''''Para colaborar con nosotros visita el espacio de Discusión de esta página (verlo encima de este texto) '''''
+
<imagemap>Image:Valverde_Mun.jpg
<imagemap>
 
Archivo:Valverde_Mun.jpg|300px|derecha
 
  
 
poly 207 65 258 76 337 134 360 130 351 139 367 192 363 220 354 239 316 208 315 222 321 230 312 249 187 214 191 159 207 65 [[Municipio Esperanza]]
 
poly 207 65 258 76 337 134 360 130 351 139 367 192 363 220 354 239 316 208 315 222 321 230 312 249 187 214 191 159 207 65 [[Municipio Esperanza]]
Línea 9: Línea 7:
 
poly 205 65 186 176 180 213 74 156 68 165 54 156 60 44 74 11 155 32 171 60 205 65 [[Municipio Laguna Salada]]
 
poly 205 65 186 176 180 213 74 156 68 165 54 156 60 44 74 11 155 32 171 60 205 65 [[Municipio Laguna Salada]]
 
</imagemap>
 
</imagemap>
===HISTORIA===
 
La palabra Mao es de origen taíno y significa Tierra entre ríos, ya que el municipio está entre el río del mismo nombre al suroeste, el río Yaque del Norte al norte y el río Gurabo al oeste. Es el municipio cabecera y está situado al noroeste de la República Dominicana.
 
===DESCRIPCIÓN GENEALÓGICA===
 
El municipio fue habitado inicialmente por agricultores que procedieron de Monte Cristi y otros lugares cercanos, que llegaron por una parte, atraídos por la feracidad de las tierras contenidas en inmensas llanuras rodeadas por un río caudaloso que bañaba sus tierras y por otra en virtud de una orden de la Corona de España (Devastaciones de Osorio), en la que fueron destruidas entre otras, las Villas de Monte Cristi y Puerto Plata en el año 1606. Habitantes de esas destruidas Villas fundaron hatos y haciendas en el interior de la isla, huyendo del rigor de la ley y alejándose de los pueblos destruidos. Entre esos hatos fue fundado el de Maho, que fue establecido a orillas del río de su nombre, en la región donde más tarde debía nacer un caserío que habría de ser asiento del poblado de Mao.
 
===ÁRBOLES GENEALÓGICOS===
 
 
 
====MINI GENEALÓGICAS====
 
 
 
====GENEALOGÍA FAMILIAR====
 
 
 
===FOTOS DE FAMILIAS===
 
 
 
====IMÁGENES DE LA COMUNIDAD====
 
<gallery>
 
File:Mao.jpg|Escultura |alt=alt language
 
 
 
 
{...}
 
</gallery>
 

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Genelogía pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Genelogía:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)